viernes, 30 de octubre de 2015

Creepypastas Pokémon

La siguiente leyenda, es la última animación de los cartuchos malditos, esta animación se llama "El Hombre Enterrado Vivo" ( grandioso nombre) para mi me parece muy falso, pero hay gente que cree que es verdad vosotros veréis, ¡Allá vamos!
El Hombre Enterrado Vivo

El Hombre Enterrado Vivo (The Buried Alive Model) es la última animación oculta. Supuestamente, al llegar al último piso de la Torre Pokémon, nos encontrábamos con este entrenador pokémon oculto, que nos retaba a una batalla al interaccionar con su tumba. Esta batalla estaba destinada a la derrota, puesto que si el jugador perdía, era devorado por el hombre enterrado vivo y el juego se reiniciaba completamente, y los rumores cuentan que si el entrenador ganaba, el juego se paralizaba, puesto que no se había escrito esa posibilidad al programarlo.


Creepypastas Pokémon

¿Quién dijo que Pokémon es sólo un juego de niños?
Mucha gente cree que Pokémon es un juego para niños, pero no, hay bastantes más cosas en esta saga. Como, hay que saber de que tipo es cada Pokémon, los stats, IVs, EVs, habilidades, etc...
Sin embargo, Pokémon no sólo un juego de felicidad, también tiene sus creepypastas e historias de miedo.
A continuación citaré unas cuantas historias que pueden no ser verdad, o si...
Vosotros juzgaréis.
¿Preparados?

Un poco más...

¡¡Ya!!

Pueblo Lavanda
La fama de este pueblo se debe a la conocida leyenda de Pueblo Lavanda (Lavender Town), en la que cuentan que en las primeras ediciones del juego, al llegar a Pueblo Lavanda una melodía estridente comenzaba a sonar. Según varias fuentes, la forma en la que sucedían los tonos y la música, producían en las personas que la escuchaban durante un cierto tiempo malestar físico y mental, dolores de cabeza, tristeza, mareos e incluso vómitos. Según la leyenda, el compositor de esta horrible melodía se suicidó poco antes del lanzamiento del juego.

Este rumor, que ha circulado por Internet desde 2010, contaba que existían unos cartuchos malditos de las primeras versiones del juego, que llegaron a salir al mercado.

jueves, 29 de octubre de 2015

Creepypastas Pokémon

La leyenda que viene a continuación es también para los cartuchos malditos, se trata de la segunda animación oculta. Yo no puedo decir nada al respecto ya que no la he visto y... la verdad es que preferiría no verla.
Bueno...
¡¡Ahora!!

La animación del fantasma

La animación del fantasma (Haunting) es otra de las 3 animaciones ocultas de Pueblo Lavanda. Diferenciándose de las otras dos, no se podía interaccionar con esta, ya que se trataba de una animación programada para aparecer espontáneamente en las estancias de la Torre Pokémon. Consistía en una serie de apariciones espontáneas de espíritus difuntos, que volvían a desaparecer pasado un tiempo. La mayoría se trataba de apariciones del sprite de fantasma que vemos como criaturas antes de conseguir el objeto Silph Scope. Sin embargo, se cuenta que en otras ocasiones, estos espíritus pasaban a ser imágenes horribles de rostros desgarrados y personas muertas, así como la silueta de un esqueleto cubierta por una capa negra, representando a la Muerte.

Creepypastas Pokémon

La siguiente leyenda es para los "supuestos" cartuchos malditos de las primeras ediciones de Pokémon Rojo y Verde.
Se trata de una de las tres animaciones ocultas de dichos cartuchos.
Sin más dilación...
¡¡Comencemos!!
 La Leyenda de la Mano Blanca


La Leyenda de la Mano Blanca (The White Hand Sprite) pertenece a una de las 3 animaciones ocultas pertenecientes a los supuestos cartuchos malditos de las ediciones Pokémon Rojo y Pokémon Verde que se vendieron en Japón en 1996 y que causaron múltiples suicidios en los niños que jugaron. Según la leyenda, esta mano estaba programada para aparecer en la 3ª planta de la Torre Pokémon, situada al Este de Pueblo Lavanda, y representaba una mano paralizada y enferma, arrancada de su cuerpo y tenía un sorprendente realismo para estar representada en una imagen de 8 bits, con los huesos y tendones colgando de ella. Según se cuenta, este sprite que actúa como pokémon, poseía cuatro animaciones: La Aparición, El Grito, y dos ataques pokémon: Brutal y Puño. No se han encontrado animaciones que lo demuestren pero sí una imagen de la mano blanca en el rom 1.0 del videojuego.
Esta vez quiero poner mi opinión en esta historia, ya que la descubrí hace tiempo, y me parece muy falsa. Yo creo que todo esto de la "Mano Blanca" es sólo un rumor por lo que te dice la niña que está en frente de la "Torre Pokémon" la niña al interactuar con ella te preguntará: "¿Crees en los fantasmas?" tú tienes dos opciones, sí y no, si le das a que "no" dirá: "Ja,ja, yo tampoco, esa mano blanca en tu hombro no es real."



Creepypastas Pokémon

La siguiente leyenda es bastante conocida, seguramente muchos la conoceréis, la siguiente leyenda es el "Síndrome de Pueblo Lavanda" la cual tiene lugar en Pueblo Lavanda ( xD )
¡Adelante!
Síndrome de pueblo Lavanda

El Síndrome de Pueblo Lavanda, que recibe diversos nombres también como “Melodía de Pueblo Lavanda” o “Suicidios de Pueblo Lavanda”, es un creepypasta. Según éste, un aumento súbito de los suicidios de niños comprendidos entre la edad de 7 y 12 años tuvo lugar en el verano de 1992 en Japón. Fue poco antes, en febrero, cuando la compañía de videojuegos Game Freak lanzó al mercado los primeros cartuchos Pokémon Rojo y Pokémon Verde de la saga Pokémon. Los rumores cuentan que en todos los casos de dichos suicidios, los padres de los niños difuntos alegaban que sus hijos habían estado jugando mucho últimamente a la videoconsola, y al comprobar los cartuchos se observó que en todos, la memoria interna del juego, así como el último guardado de partida, estaban situados en Pueblo Lavanda.
El causante de los síntomas de malestar previos al suicidio de los jóvenes parecía residir en la melodía que comenzaba a sonar cuando se entraba al pueblo, y después de las investigaciones se confirmó que en la canción original, la música presentaba picos de intensidad tonal que sólo los niños en la edad previa a la pubertad pueden percibir. Ya que estos estridentes y horribles sonidos producían estos extraños síntomas, Game Freak se decidió a sustituirla por la melodía que llegó a Europa y Estados Unidos en las conocidas versiones de Pokémon Rojo Y Azul (1998). Según varias fuentes, el cambio producido en la reedición fue una disminución de la intensidad tonal de la melodía, y la eliminación de un supuesto murmullo que causaba dichas melodías bitonales, que debido a su edad, los científicos no conseguían escuchar.

¡Bienvenidos a mi PokéBlog!

¡Hola a todos!
Bienvenidos a mi primer blog.
Este blog será como bien dice, de Pokémon, contaré historias y teorías, sorteos, torneos, tops, etc...

Bueno... intentaré hacerlo lo mejor que pueda.

Pondré cosas nuevas los fines de semana.
¡Hasta pronto!
Instagram : @sableye08